Modelo de Cascada

Modelo de Cascada

Es un modelo de desarrollo que ordena estrictamente las etapas o fases del desarrollo de tal manera que la siguiente etapa solo se comenzará hasta la finalización de la etapa anterior. Las etapas o fases de este modelo son las siguientes:

 
 
 
 
Fases del modelo:
1.    
Análisis de requisitos

2.    Diseño del Sistema

3.    Codificación

4.    Pruebas

5.    Implementación

6.    Mantenimiento
Ventajas del modelo
Desventajas del modelo

De esta manera cualquier error en alguna de las etapas avanzadas conduce a un rediseño aumentando así los costos del desarrollo.

Fases del modelo

Análisis de requisitos

En esta fase se deben especificar todos los requisitos del sistema, o sea todo lo que el sistema debe tener, para que debe de servir, que resultados debe proporcionar, etc. En la fase se deben de especificar todos los requisitos ya que no se podrán hacer cambios a mitad del proceso de desarrollo.

Diseño del Sistema

Aquí se descompone el diseño en elementos que se puedan realizar por separado, también se le da al cliente una especificación del diseño en base a lo que el cliente dijo en la etapa anterior.

Codificación

Se implementa el código fuente del sistema que formará parte importante de la estructura, se usan prototipos y se prueban para solucionar los posibles errores en el sistema, se usa como referencia el diseño que antes se ha hecho.

Pruebas

En esta fase los componentes ya listos se ensamblan (unen) para componer el sistema completo, después de ensamblarse se prueban para comprobar que cumple con todos los requisitos.

Implementación

El usuario final ejecuta el sistema, para esta fase los desarrolladores ya han hecho exhaustivas pruebas para verificar que el sistema funcione de acuerdo a lo deseado.

Mantenimiento

Una etapa crítica pues se destinan un 75% de los recursos, esto es debido a que al usarlo el usuario final puede no estar satisfecho totalmente.


 

Ventajas del modelo

 
  • Modelo y planificación fáciles y sencillos.
  • Sus fases son conocidas por los desarrolladores.
  • Los usuarios (o clientes) lo pueden comprender fácilmente.

Desventajas del modelo

  • Alto riesgo en sistemas nuevos debido a problemas en las especificaciones y en el diseño.
  • No todos los sistemas siguen un modelo lineal, esto crea una mala implementación del modelo y lleva al proyecto a su fracaso.

Accede al material extra de este tema:




                             
¡Hola!
 
Bienvenido a la pagina sobre los modelos de desarrollo de software, esperamos que sea de tu agrado, para cualquier duda deja un comentario.
¿Que es software?
 
Software se denomina a lo intangible de una computadora, son los programas, aplicaciones, sistema operativo de un ordenador. En resumen, es la parte "Lógica" del PC.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis