Modelo por componentes

Rational Unified Process (RUP )

El modelo RUP es un proceso de desarrollo de software que junto con el Lenguaje Unificado de Modelado (UML), constituye la metodología más usada para el desarrollo de sistemas orientados a objetos.

El RUP no es un sistema con pasos establecidos, sino un modelo un conjunto de metodologías adaptables a las necesidades, o sea que dependiendo del proyecto los pasos del modelo van a variar.

 

Principales características
Principios de desarrollo
Ciclo de vida
Fases
Artefactos
Ventajas
Desventajas

 

 

  • Forma disciplinada de hacer las tareas.
  • Desarrollo iterativo (por ciclos).
  • Uso de arquitectura basada en componentes.
  • Verificación de la calidad de software.

 

Principios de desarrollo

Adaptar el proceso

El proceso de desarrollo debe de adaptarse a lo que el cliente diga, para ello el desarrollador debe de interactuar con el cliente, para ver las características del proyecto u organización, el tamaño del proyecto, sus regulaciones y cómo influirá en el diseño, también se debe definir el alcance del proyecto.

Equilibrar prioridades

Los requisitos de los clientes pueden tener diferencias y pueden ser contradictorios; se debe de hallar un equilibrio entre estos requisitos para asi poder satisfacer a los clientes.

Demostrar valor iterativamente

Los proyectos se entregan en etapas iteradas (en ciclos), en cada iteración de comprueba la estabilidad del producto, se refina la dirección del proyecto y los riesgos en el proyecto.

Colaboración entre equipos

El desarrollo no lo hace una persona sino equipos que colaboran entre sí, debe haber comunicación entre los equipos para coordinar los requisitos, le desarrollo, las pruebas, etc.

Elevar el nivel de abstracción

Este paso motiva el uso de conceptos reusables, es decir que se usan recursos “reciclados” como partes del código de un programa, lenguajes de cuarta generación o marcos de referencia (una estadística de errores previos al proyecto), esto permite que en un proyecto no se inicie totalmente desde cero y también permite un desarrollo más ágil.

Enfocarse en la calidad

El control de calidad no es una fase, sino que debe realizarse en cada fase del proyecto para nunca desviarse de tener una buena calidad en los productos.

Ciclo de vida

El ciclo de vida RUP se basa en el modelo espiral, el ciclo de vida ordena las tareas en iteraciones, se asignan Casos de Uso en cada ciclo y se realiza una pequeña cascada en cada fase; en la siguiente tabla se observan las distintas fases y el esfuerzo que se realiza en cada una de ellas:

 


Fases

  • Establece oportunidad y alcance.
  • Identifica las entidades externas o actores con las que se trata.
  • Identifica los casos de uso.
Proceso
  • Modelado de negocio
  • Requisitos
  • Análisis y diseño
  • Implementación
  • Pruebas
  • Despliegue
Soporte
  • Gestión del cambio y configuraciones
  • Gestión del proyecto
  • Entorno
En este modelo se utilizan ciertos “artefactos” como son ciertos documentos que son necesarios para poder realizar de una manera eficaz y ordenada el proyecto, algunos son: documento de especificación de requisitos, diagramas de caso de uso, diagrama de clases, modelo de dominio, modelo de comportamiento a nivel de hardware.

Ventajas y desventajas


Ventajas
  • Es util cuando el cliente conoce muy bien los requisitos pero no los requisitos detallados de entrada, procesamiento o salida.
  • Tambien cuando un desarrollador no esta totalmente seguro de la funcionalidad de un algoritmo, sistema operativo o de la interaccion humano-maquina.



Desventajas

Este modelo carece de desventajas, ya que es un modelo comunmente implementado en muchos proyectos e incluso en grandes compañias de desarrollo de software.

Accede al material extra de este tema:





                            
¡Hola!
 
Bienvenido a la pagina sobre los modelos de desarrollo de software, esperamos que sea de tu agrado, para cualquier duda deja un comentario.
¿Que es software?
 
Software se denomina a lo intangible de una computadora, son los programas, aplicaciones, sistema operativo de un ordenador. En resumen, es la parte "Lógica" del PC.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis